miércoles, 20 de agosto de 2014

TODO SOBRE EL TEMA


DEFINICIÓN ♪♫:



La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar música.
Lo que hace un músico, ya sea profesionalaficionado o hasta improvisado, es tratar de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de información.


La música, en definitiva, consiste en combinar sonidos y silencios. Los sonidos, a su vez, pueden ser infinitos, ya que es posible trabajar con innumerables variaciones de duración, intensidad, altura o timbre.

La música es un arte que acompaña la vida del ser humano desde los comienzos de la historia. Según explican ciertas teorías su origen tuvo lugar a partir de intentar imitar los sonidos que existían en la naturaleza y sonidos provenientes de la parte interna del ser humano, como el latido del corazón. Los descubrimientos que se han hecho en torno a este arte demuestran que ya existían conceptos de armonía en la música de la prehistoria.

Con el paso del tiempo se desarrollaron cientos de teorías para explicar el sentido de la música, lo que nadie puede explicar con certeza es qué tienen los sonidos que pueden tocarnos el sistema nervioso y emocionarnos a puntos que ninguna otra cosa puede hacerlo. La música tiene por ende mucho de misterio, de magia, y presenta para nosotros un mundo que no somos totalmente capaces de comprender pero al que llegamos una y otra vez de forma irremisible.


Mucho más que un arte
La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida de felicidad, también existen acciones terapéuticas que utilizan la música como elemento, la musicoterapia es una de ellas. Consiste en una aplicación científica del sonido, la música y el baile a través de un tratamiento que intenta integrar lo cognitivo, lo emocional y lo motriz, que libera los malos sentimientos y permite encontrarse con la energía propia de cada ser, ayudando a mejora la comunicación, la expresión individual y la integración social.




IMPORTANCIA
Principales aspectos que se desarrollan con la música

  • Sensibilidad (musical y emocional)
  • Motrocidad fina y gruesa
  • Dicción
  • Memoria, atención y concentración 
  •  Pensamiento lógico
  • Facilidad para la aritmética y los números
  • Facilidad para aprender idiomas
  • Coordinación   
  •  Expresión corporal
EL PIANO


Cuando el pianista presiona una tecla, el mecanismo interno del instrumento hace que golpee una cuerda determinada, produciendo el sonido. Gracias a los pedales del piano, incluso es posible modificar las características del sonido.
Se dice que el piano fue inventado por Bartolomeo Cristofori a comienzos del siglo XVIII.